jueves, 27 de febrero de 2014

SESIÓN 4 ¿QUE ENTENDÍ?

El día 13 de febrero en la clase del hombre y su entorno,estuvimos hablando sobre las culturas y como estas se basan en las construcciones aun que no estén en el lugar de origen de la persona,un ejemplo que puso la arquitecta heidi fue que un conocido de ella se había venido a vivir a tampico su lugar de origen es de china,entonces contrato aun arquitecto para la construcción de su vivienda,el arquitecto presento el proyecto,perola clienta no estaba satisfecha puesto que en el proyecto no se desarrollaba su creencia del Feng Shui,así que mando el plano para que lo acomodaran de acuerdo al Feng Shui y después lo adaptaran a una construcción mexicana.


FENG SHUI
   Estudio del Feng Shui de Viviendas y Oficinas.
El objetivo de un asesoramiento en feng shui es optimizar el flujo del chi en la vivienda, oficina o local a fin de maximizar las posibilidades de prosperar y lograr objetivos. Es importante señalar los resultados de un estudio de feng shui no son ilimitados o mágicos sino que están naturalmente condicionados por la capacidad de las personas y las condiciones del entorno y la vivienda.
¿Cómo se hace un estudio de Feng Shui?
Análisis. La primer parte del estudio es una toma de datos: plano de la vivienda, orientación, fechas de nacimiento de todos los integrantes de la familia, uso y distribución de los ambientes y ubicación del mobiliario. También sucesos, problemas y dificultades que se presentan más frecuentemente en la casa para orientar su consulta hacia la solución de los mismos y el logro de sus objetivos.
Diagnóstico. Con los datos obtenidos el consultor elabora un informe escrito en el cual señalará para cada ambiente las modificaciones y "curas" que deben aplicarse. En todos los casos se trata de que las modificaciones sean lo más simples posibles para el cliente, las "curas" se eligen de acuerdo a los gustos y preferencias del cliente, respetando el estilo decorativo de la vivienda.


¿Qué contiene un estudio de Feng Shui?
a) Soluciones para todas las condiciones negativas encontradas en la vivienda o local, orientadas especialmente hacia el logro de sus proyectos personales o familiares.
b) Recomendaciones sobre ambientación y equipamiento. Esta sección se acompaña con los croquis y los dibujos necesarios.
c) Estudio personal de las Estrellas Voladoras, que definen (según el feng shui tradicional) las orientaciones más favorables para cada habitante de la casa.
d)  Relevamiento de los campos electromagnéticos en toda la vivienda o local.
e) Fechas propicias para iniciar los cambios y remodelaciones.






















No hay comentarios.:

Publicar un comentario